Taller: Introducción al Método Lean Startup

Objetivos

Integrar la teoría con la práctica, fortalecer habilidades específicas y preparar a los participantes para situaciones del mundo real bajo la guía y supervisión de profesionales competentes.

Proporcionar a los participantes una oportunidad estructurada y guiada para aplicar y desarrollar habilidades prácticas relacionadas con su campo de estudio o profesión.

COMPETENCIA CLAVE:

Habilidad para identificar y aprovechar oportunidades de mercado.

Capacidad para diseñar y ejecutar experimentos que validen hipótesis de negocio y producto.

Capacidad para liderar equipos hacia la innovación y la mejora continua.

Capacidad para adaptarse a cambios rápidos y pivotar cuando sea necesario.Habilidad para manejar la incertidumbre y los fracasos como parte del proceso de aprendizaje.

PRODUCTO FINAL:

Muchas startups y proyectos empresariales fracasan debido a que dedican demasiados recursos a construir productos que no satisfacen las necesidades del mercado o no validan sus hipótesis de manera adecuada En este taller, se brindará a los participantes herramientas y competencias necesarias para desarrollar ideas de productos y negocios de manera ágil y efectiva, aumentando sus probabilidades de éxito en el mercado

Metodología

Exposición teórica – práctica.

Disertantes

Dra. Ing. Ana Sofía Zalazar

Ingeniera en Sistemas, Doctora en Ingeniería, Posgrado en Gestión de Proyectos, Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica, Diplomatura en Implementación y Auditoría de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (ISO/IEC 27001), Docente Investigadora de Grado y Posgrado, Gestión de Proyectos y Consultoría en Tecnología.

Destinatarios

Alumnos, Docentes y Graduados ISI.

Fecha y Horario

Martes 11 de Junio a las 14 hrs. 

Lugar del dictado del curso

Modalidad Virtual