
Entrevista a Rafael Canevaro: Historias que Inspiran
En esta primera entrega de nuestro ciclo “ISIconVos: Historias que Inspiran”, tenemos el honor de presentar a Rafael Canevaro, estudiante de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información, destacado emprendedor y visionario tucumano.
Rafael es CEO y fundador de Klubo Outdoors, un proyecto innovador que brilló en el certamen UTN 30 Emprende, realizado en Villa María, Córdoba. Hoy, Rafael inaugura este espacio dedicado a reconocer y compartir las experiencias de estudiantes, graduados y docentes que inspiran con su talento y compromiso en el ámbito de la Ingeniería en Sistemas.
Rafael, antes de hablar sobre tu experiencia en el certamen UTN 30 Emprende, ¿podrías contarnos un poco sobre vos y tu trayectoria?
¡Claro! Soy Rafael Canevaro, nacido en Tucumán, Argentina, en una familia emprendedora que siempre estuvo ligada al mundo de la tecnología. Desde chico tuve una gran pasión por emprender. Egresé del colegio Tulio García Fernández con el título de Técnico en Economía y Gestión de las Organizaciones, y aunque en un principio pensé en estudiar Medicina, pronto descubrí que mi verdadera vocación estaba en la tecnología. En 2021 comencé la carrera de Ingeniería en Sistemas en la UTN, donde sigo estudiando. También fui jugador de rugby hasta los 21 años, y en 2023 comencé a correr, algo que me llevó a fundar Klubo al año siguiente. Creo firmemente en la tecnología como una herramienta para resolver problemas y crear soluciones que generen impacto.
Rafael, felicitaciones por el premio en UTN 30 Emprende. ¿Cómo fue la experiencia de participar en un certamen con proyectos de todo el país?
Fue una experiencia increíble. Este evento reunió a 24 proyectos de alta calidad e innovación de todo el país. El proceso consistió en una preselección regional, y el 31 de octubre se llevó a cabo el Demo Day con 3 rondas eliminatorias. Cada ronda evaluó el modelo de negocio, la originalidad de la idea, escalabilidad y branding. Estamos muy orgullosos de lo que logramos.
¿Cómo está constituido el equipo?
Por mí, Rafael Canevaro: CEO y fundador de Klubo, estudiante de Ingeniería en Sistemas en la UTN.
Clemencia Palazzo: CPO y cofundadora, programadora full stack.
Matías Piovesan: Diseñador UX/UI, estudiante de Ingeniería en Sistemas en la UTN.
Nicolás Esteban Medina: CTO y programador full stack, graduado de la Tecnicatura en Programación de la UTN.
Cuéntanos un poco sobre Klubo Outdoors. ¿En qué consiste la aplicación y cuál fue el enfoque principal de su desarrollo?
Klubo es una app deportiva que busca superar las barreras del bienestar personal. Nuestra aplicación está enfocada en conectar a las personas con el deporte y la aventura a través de grupos deportivos outdoors. Queremos que los usuarios descubran nuevas experiencias al aire libre y se enamoren del estilo de vida activo y deportivo. La originalidad de nuestra propuesta y nuestro enfoque en la comunidad han sido aspectos clave para destacar.
Como líder del equipo, ¿Qué crees que fue clave para destacarse en el certamen y ganar el premio?
Sin duda, el trabajo en equipo y la pasión por resolver problemas reales fueron fundamentales. La originalidad de nuestra idea y cómo la comunicamos también jugaron un papel crucial. La formación que nos da la Facultad nos dio una ventaja en términos de conocimientos técnicos y habilidades en desarrollo.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los estudiantes que quieren emprender en tecnología?
No tengan miedo de ver más allá y de buscar soluciones innovadoras. Emprender en Argentina es desafiante, pero esos mismos desafíos nos hacen más resilientes y creativos. Aprovechen al máximo la universidad, ya que es un recurso invaluable que debemos cuidar.
¿Una última reflexión que quieras compartir con la comunidad tecnológica?
Si quieren emprender, enamórense de un problema. La pasión por resolver un desafío real es lo que los va a mantener motivados y les dará dirección en el camino del emprendimiento.
Cierre:
Agradecemos profundamente a Rafael Canevaro y al equipo de Klubo Outdoors por representarnos con excelencia en el certamen UTN 30 Emprende, destacando no solo por su innovación, sino también por su dedicación y pasión por la tecnología. Su experiencia es un recordatorio inspirador de cómo el trabajo en equipo, el compromiso y la creatividad pueden transformar ideas en proyectos reales con impacto positivo.
¡Gracias Rafael, por compartir tu camino y ser un ejemplo para quienes sueñan con marcar la diferencia en el mundo tecnológico!